Beneficios y consecuencias.

Es más que conocido que la música tiene beneficios extraordinarios para aquellos que la oyen y la disfrutan constantemente. Sin embargo, la música no es buena en ciertas ocaciones. A continuación, se hablará de algunos beneficios de la música, así también como algunas consecuencias negativas.

Beneficios:
  • En el deporte: Según algunos estudios, escuchar música con ritmo marcado, como el pop, ayuda a tener un mejor rendimiento al hacer deporte ya que marca un compás y hace que no perdamos el ritmo. Seguramente, muchos de nosotros lo ha comprobado en alguna ocasión.
  • En la circulación: Se ha comprobado que la música ayuda a tener una mejor circulación. Este efecto varía si es que la melodía que estamos oyendo es de nuestro agrado o no.
  • En nuestras emociones y sentimientos: Al escuchar música, nuestros sentimientos, junto con nuestras emociones, se vuelven más fuertes. Es por esta razón que acudimos a la música cuando tenemos un problema o cuando estamos extremadamente felices. De alguna forma, la música tiene el poder de liberarnos de todo lo negativo, aunque sea por unos minutos.
Consecuencias:
  • Al estudiar o escribir: Según ciertos estudios, oír música mientras se estudia o se hace alguna tarea importante, hace que el rendimiento disminuya. De todos modos, escuchar música antes de escribir puede servir como fuente de inspiración, pero no es de mucha ayuda escucharla mientras se estudia, etc.
  • Con el alcohol: Se ha comprobado que al escuchar música, y más si su volumen es alto, hace que se beba más cantidad de alcohol en poco tiempo.
A pesar de que la música tiene grandes beneficios, hay que tener cuidado con algunas consecuencias negativas que nos pueden causar problemas, y aún más si son adolescentes los involucrados.

Para más información ir a: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/siete-cosas-que-no-sabias-sobre-los-efectos-de-la-musica

No hay comentarios.:

Publicar un comentario